Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Nuevas adquisiciones bibliográficas

Conozca las nuevas adquisiciones bibliográficas especializadas en estudios urbanos y regionales de Colombia, disponibles para la consulta en las instalaciones del Centro de Documentación o de descarga abierta.

administradorieu

administradorieu

Martes, 06 Marzo 2012 22:17

Corredor Borde Norte de Bogotá. Fase 1

En contrato con la  Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR,  se buscó realizar un estudio integral del área correspondiente al polígono que demarca la zona de la Reserva Forestal Regional del Norte –RFRN- con miras a producir información sobre las características físicas, ambientales, sociales, económicas y del régimen de propiedad en ese sector específico del Borde Norte de Bogotá.

Martes, 06 Marzo 2012 22:17

Debates de gobierno urbano. Fase I

El proyecto “Debates de Gobierno Urbano” liderado por el Instituto de Estudios Urbanos y la Especialización en Mercados y Políticas del Suelo en América Latina de la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo del  Lincoln Institute of Land Policy y en alianza con el programa ¿Bogotá Cómo Vamos? y la Revista Semana, se orientó a construir un espacio de encuentro dirigido a discutir y producir análisis y propuestas que enriquezcan el debate público en torno a la implementación de las políticas de ordenamiento territorial y suelo  en Bogotá.

Para cumplir con los objetivos del proyecto se desarrollaron talleres de discusión y foros abiertos al público con la participación permanente de un grupo de personas que aportan de manera propositiva y cualificada a la discusión, en la búsqueda de salidas que concilien las distintas posiciones privilegiando los objetivos del interés colectivo y del mejoramiento de la equidad en la distribución de las rentas del desarrollo urbano, adoptados por los instrumentos de planeación de la ciudad.

Martes, 06 Marzo 2012 22:16

Formación ciudadana

Mediante convenio con el Instituto para la investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, se buscó analizar la formación ciudadana que se maneja en los planes curriculares, los contenidos que se trabajan en torno a esta idea y las prácticas que se promueven  en la comunidad educativa, para lo cual se trabaja  sobre estudios de caso. En este sentido, la investigación se alimenta con la observación  en tres colegios de Bogotá.

Martes, 06 Marzo 2012 22:16

Cultura tributaria

En convenio con la Secretaria Distrital de Hacienda, se tuvo  por objetivo diseñar y formular la estrategia de cultura tributaria, que comprenda diagnóstico del problema, modelos y alternativas a desarrollar de acuerdo con los compromisos adquiridos en el PDL, el plan estratégico de la SDH y el proyecto de inversión 7199, "fortalecimiento de la cultura tributaria y del servicio al contribuyente”.

El IEU desarrolló un programa de formación para profesionales responsables de las funciones de planeación en las entidades del nivel central y de las localidades de Bogotá D.C., en formulación, gestión y evaluación de proyectos de inversión y  el control urbanístico de Bogotá  que permita la unificación de criterios y herramientas de planeación Distrital.

El convenio con la Secretaria Distrital de Planeación busca establecer una metodología que facilite el seguimiento y la evaluación de los planes de desarrollo  que las localidades de Bogotá plantean para la ejecución en las zonas correspondientes, para lo cual se establece un plan piloto que se trabaja en tres localidades.

Martes, 06 Marzo 2012 22:14

Mundo urbano-popular en Bogotá

Con este proyecto se busca elaborar para el "IDIPRON" un documento de investigación que examine y ponga en discusión el conocimiento producido sobre el mundo urbano-popular en Bogotá, proponiendo un marco para su comprensión a partir del cual se den recomendaciones de áreas de investigación sobre el tema. Este  documento  será utilizado por el lDIPRON para continuar la consolidación de una línea de investigación sobre el tema en el Centro de Investigación sobre Niñez y Juventud Desprotegida "CINJD" del IDIPRON".

Del bajo peso al nacer y la mortalidad por desnutrición y causas asociadas, en menores de 5 años en el Distrito Capital. Organización de Estados Iberoamericanos. 2007.

El contrato con la Secretaria de Catastro Distrital buscó realizar un proceso de revisión y consolidación analítica de los modelos técnicos utilizados por la UAECD en la unificación y materialización del sistema de nomenclatura vial y domiciliaria de Bogotá D.C., incorporando en el análisis la percepción de sus diferentes usuarios, sus intereses, sus expectativas, de modo que se produzcan los lineamientos y ajustes requeridos en la continuación de dichos procesos desde perspectivas técnicas, culturales, sociales, territoriales, legales e institucionales.

El Instituto de Estudios Urbanos (IEU) y la Secretaría Distrital de Culturas, Recreación y Deporte (SDCRD) , suscribieron un convenio interadministrativo (000297 del 21 de octubre de 2008) para diseñar el formulario de la V Encuesta Bienal de Culturas 2009.

Con base en las encuestas de culturas y cultura ciudadana realizadas en Bogotá desde el año 2001, el IEU  elaboró un marco teórico y conceptual que orientó la construcción de preguntas y la futura interpretación de los resultados de la encuesta. Como parte del convenio se realizaron 12 conversatorios con un grupo de interés que cada 15 días se reunieron para discutir temas relacionados con la encuesta. Así mismo se desarrollaron tres foros sobre deporte, actividad física, recreación, uso del tiempo libre y consumo cultural, para alimentar el debate sobre los contenidos de la encuesta de culturas y su papel en las políticas públicas distritales.

Grupo de interés

Este grupo es un conjunto de personas vinculadas por el interés en el tema que genéricamente se ha venido denominando cultura ciudadana. Personas que han hecho gestión pública en programas y proyectos, consultores con vinculación o no a instituciones académicas que por encargo han realizado trabajos de diseño, evaluación y análisis de encuestas, o participado como ponentes en eventos en donde se discute sobre convivencia, funcionarios públicos que desean estar informados y están pendientes de conocer lo que se dice y hace sobre el tema, son quienes conforman este grupo académico.

El grupo de interés cuenta con una herramienta virtual que apoya el proceso de debate y construcción del Formulario de la V Encuesta Bienal de Culturas 2009.

Consulte las Encuestas de Culturas y Cultura Ciudadana de los últimos 5 años.

Año
2001
Año
2003
Año
2005
Año
2007
Año
2008
Página 11 de 16