Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

El pasado 29 de julio en un acto simbólico, 280 ciudadanos de Bogotá se comprometieron con la ciudad como multiplicadores de cultura ciudadana a aportar para la convivencia, solidaridad y respeto en la ciudad.

El próximo miércoles 27 julio se realizará el taller teórico práctico en contratación estatal dirigido a los empresarios de la Localidad de Engativá. El objetivo es exponer los puntos más relevantes de la reforma de la contratación administrativa, planteando una visión teórico-práctica en relación con esta nueva realidad jurídica, contribuyendo de esta manera a enriquecer los conocimientos de los asistentes y a optimizar el desempeño de sus actividades a la luz del actual régimen de contratación pública.

Recuperar la coordinación interinstitucional en el gobierno distrital, revisar el POT, construir vivienda para los más pobres y plantearse de veras la ciudad-región habrían de ser temas cruciales en un proyecto coherente de ciudad. Pero los candidatos están en otra cosa.

Según el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, el sector de la construcción generalmente representa 45% del consumo total de energía y 20% del consumo total de agua en una economía. Se estima también que el sector contribuye de una manera significativa a las emisiones de carbono, con 30-35% del total.

Este programa es ofrecido por la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales en asocio con el  Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Hasta el 30 de agosto de 2011 estarán abiertas las inscripciones para la quinta cohorte de la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina. Las clases iniciarán en enero de 2012. Se ofrece en modalidad semi-presencial con clases en Bogotá los últimos jueves, viernes y sábado de cada mes. Las personas que no viven en Bogotá, podrán tomar las clases a través del sistema de videoconferencia. Además de las clases presenciales, la Especialización desarrolla un trabajo virtual permanente a través de la plataforma moodle de la Universidad Nacional.