Durante el 3 y 4 de septiembre se llevará a cabo el Seminario “Colombia-Ecuador: migraciones, fronteras y políticas públicas”, el cual tiene como propósito generar un debate analítico de alto perfil abordando, desde una perspectiva binacional, la coyuntura política, la situación humanitaria y las respuestas institucionales y sociales a estos factores.
El seminario que contará con más de 20 ponentes de los dos países, enfatizará en el análisis de la situación de la frontera colombo-ecuatoriana y abordará el ámbito de las relaciones internacionales y de las políticas nacionales en materia de seguridad y migraciones.
El Seminario que se llevará a cabo en el auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda de la Universidad Nacional de Colombia, es organizado por el Grupo de Trabajo de Fronteras (GTF), integrado por organizaciones de la sociedad civil, por la academia y por agencias de cooperación internacional .
El GTF está conformado por el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) y Centro de Estudios Sociales (CES) de la Universidad Nacional de Colombia; Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES); Catholic Relief Services Colombia (CRS); Asociación MINGA; Secretariado Nacional de Pastoral Social; Witness for Peace; Coalición contra la Vinculación de niñas, niños y jóvenes al Conflicto Armado en Colombia (COALICO); Terre des Hommes Alemania. En calidad de observadores: Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Colombia), Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Colombia (OCHA).
Descargue Seminario: Colombia-Ecuador: migraciones, fronteras y políticas públicas
- Detalles
Entrada libre con previa inscripción seminariofronteras@gmail.com
Mayor información Instituto de Estudios Urbanos
(57+1) 316 5000 ext. 20055-20053-20056