Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
Amazonia
Bogotá
Caribe
De La Paz
Manizales
Medellín
Orinoquia
Palmira
Tumaco
Correo institucional
DNINFOA - SIA
Bibliotecas
Convocatorias
Identidad U.N.
Galería de medios
Colección de documentos
Enlaces
Instituto de Estudios Urbanos - IEU
El Instituto
¿Quiénes somos?
Organización
Docentes
Concurso profesoral
Portafolio de Servicios
Normatividad
Nota legal
Contáctenos
Formación
Presentacion
Maestría en Gobierno Urbano
Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
Cursos de contexto 2019
Investigación
Presentación
Proyectos
Grupos de investigación
Extensión
Presentación
Proyectos
Centro Editorial
Presentación
Líneas editoriales
¿Cómo publicar?
Normatividad
Política editorial
Eventos
Centro Documentación
Presentación
Acerca de
Colecciones
Servicios y recursos
Catálogo público
Nuevas adquisiciones
Novedades
Contáctenos
Observatorio Gobierno Urbano
Presentación
Difusión de información
Apoyo a la investigación
Debates de Gobierno Urbano
Opinión y divulgación
Divulgación académica
Emisiones del Programa de Radio
Podcast Relatos de Gobierno Urbano
Producciones Audiovisuales
El IEU en los medios
Eventos
Está en:
Inicio
/
Observatorio de Gobierno Urbano
/
Emisiones del Programa Radial
/
Noticias y eventos
Lista de artículos en la categoría Noticias y eventos
Título
“El POT no tiene la culpa de que no lo hagamos cumplir”
Ciudad Universitaria: la crisis está en otra parte.
Invitación Debate: El ordenamiento territorial ante la crisis del gobierno urbano.
Cátedra: Los cambios en las mentalidades urbanas, aceptación y apropiaciones del cinematógrafo en Bogotá. Irrupción del nuevo siglo: de lo tradicional a lo moderno.
¿Qué es más importante para la ciudad: un hospital o 4 torres de 20 pisos?
Fernando Montenegro Lizarralde en el Debate de la Ciencia.
Renovación urbana del Centro Administrativo Nacional, (CAN): políticas y efectos.
Elecciones en Venezuela: del culto popular a la dificultad estratégica.
Valorización y predial [Bogotá].
Sergio Gaviria Melo en el Debate de la Ciencia.
Guerra civil en Siria: la competencia geopolítica global.
Déficit, segregación y asentamientos, principales problemas de Bucaramanga en materia de vivienda.
Localizar 8.000 viviendas de subsidio pleno en un solo predio, en el extremo de la ciudad es un verdadero crimen. Es crear un gueto de pobreza: Gerardo Ardila, Secretario Distrital de Planeación.
Diez años después de la invasión: guerra de Irak, el fracaso estratégico.
Estamos gobernando fenómenos metropolitanos del siglo XXI con instrumentos del siglo XIX: Jorge Alberto Pérez, Director de Planeación de Medellín.
Ministro y Viceministro de Vivienda no debaten la política del sector con las administraciones municipales.
Colombia no tiene una política de vivienda y hábitat, lo que está desarrollando el Ministerio de Vivienda es una estrategia de construcción.
La marca ambigua de Chávez
Foro internacional: la gestión pública del agua
Debate “Política de vivienda. Visión nacional vs impacto urbano.
Análisis sobre situación de rehenes en Argelia y Al Qaeda
Nueva ubicación física del Instituto de Estudios Urbanos, IEU.
Altisísima Consejería y Consejera para Bogotá (¿y la región?)
Invitación a la mesa de cultura ciudadana y seguridad ciudadana del X Seminario de investigación urbano y regional, ACIUR. Septiembre de 2012.
Corrección fecha de inscripción a la Especialización en Mercados y políticas de suelo en América Latina
Los dilemas en la tarifa del transporte público colectivo en Bogotá
Artículos de prensa publicados por profesores e investigadores del IEU - Abril a junio de 2012
Condecoración al maestro Julio Carrizosa Umaña
Observatorios urbanos en Bogotá aportan a la formación de ciudadanía
Presentaciones simposio valorización
Salvador Rueda y la sosteniblidad de las ciudades
Encuentro: desafíos para la conservación de la reserva forestal del Norte de Bogotá
Normativa para el cobro de valorización en el país
Llega a Colombia uno de los grandes Ecólogos urbanos del mundo
El martes 17 de abril comenzará el simposio internacional de valorización
Encuentros ciudadanos en Engativá
Encuentros ciudadanos en Teusaquillo
Debate Plan de Desarrollo de Bogotá
Bogotá epicentro de discusión de experiencias internacionales sobre técnicas y modelos de contribución de valorización
Abiertas inscripciones para participar en los encuentros ciudadanos en Engativá
En Teusaquillo inician inscripciones para participar en los encuentros ciudadanos
El derecho al agua y el mínimo vital
Comunicado de prensa
233 aspirantes a Alcaldes Locales aprueban exámenes de la Universidad Nacional
La guerra fría de la ALO
Avanza con éxito proceso meritocrático de elección de Alcaldes Locales
Abierto proceso de selección de alcaldes locales de Bogotá
Convocatoria estudiantes auxiliares
El desordenamiento urbano
Ciudadanía, ahora con herramienta para conocer gestión local
La naturaleza reclama su territorio
Los ríos no son un problema, son generadores de vida
Observatorios urbanos: La gestión pública a la vista de los ciudadanos
Tiempo para la vida: la crisis ecológica en su dimensión temporal
Descentralización: Bogotá con indiferencia
Reserva Forestal Norte: Pulmón de Bogotá
¿Existe una política ambiental en Bogotá?
Borde Norte de Bogotá, el reto de una ciudad sostenible
Conocimiento de la ciudad
¿Existe una política ambiental en Bogotá?
Debate con candidatos a la Alcaldía de Bogotá
Seminario-taller adaptación al cambio climático en las ciudades de América Latina
Alcaldía local de Engativá pone en marcha proyecto de gestión de cultura ciudadana
Presentación pública proyecto "fortalecimiento del cumplimiento voluntario de la normatividad de urbanismo en Engativá"
Reunión informativa Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
Por la transformación de comportamientos, multiplicadores de cultura ciudadana se comprometen con Bogotá
Taller téorico - práctico en contratación estatal
Bogotá: cuatro problemas de fondo, y las campañas no hablan
Eficiencia energética y ahorro de agua en las edificaciones
Abiertas inscripciones Especialización en mercados y políticas de suelo en América Latina
Ya está en operación el Observatorio Local de Engativá
Cambio climático: el gran desafío para las ciudades
Por primera vez en Bogotá, más de 200 personas se gradúan como multiplicadores de cultura ciudadana
Funcionarios y ediles de la localidad de Engativá conocerán su Observatorio
El director del IEU recibe reconocimiento por su labor en defensa de la naturaleza
Orden Civil al Mérito Ambiental 2011
Impulsar transformación de comportamientos: eje de la formación de multiplicadores de cultura ciudadana en parques
Programa de formación de multiplicadores de cultura de ciudadana
Encuentro empresarial en Engativá
Bogotá: punto de referencia en Latinoamérica
Conferencia: Gente y paisaje en la historia de Colombia
En Cuestiones de Investigación y Políticas Urbano-Regionales. Primer conversatorio. América Latina: metrópolis en mutación
U. de Caldas inaugura Cohorte del Doctorado en Estudios Territoriales
Construcciones estrato 6 amenazan ecosistema de Bogotá
Talleres para la comunidad de la Localidad de Engativá
Julio Carrizosa: ¿Qué significa Colombia?. Conversaciones con Alicia Dussán y Gerardo Ardila
Conversatorio: política pública colombiana y calentamiento global
Conversatorio: ¿Qué paso en Cancún?
Charla “Conferencia en Cancún: otro paso en el más importante acuerdo entre los seres humanos”
Charla ¿Bogotá reserva su futuro?
Análisis demográfico de Bogotá en la UN
Conversatorio: Gestión metropolitana y políticas de vivienda de interés prioritario
Ampliación fecha de inscripción especialización en Mercados y Políticas del Suelo en América Latina
Conferencia: ¡Qué extraño ese extrajero!
Polémica por Plan Zonal Norte; expertos ven irregularidades urbanísticas y ambientales
La juventud: centro de estudios, políticas y discusiones
Foro: ¿Encausar o encauzar? Etiología del desasosiego juvenil en los conflictos de convivencia barrial
Conferencia migraciones humanas y cambios ecosistémicos
Las comisiones de la verdad: la memoria oficial o versión plural?
Sosteniblidad y territorio
¿A quién hay que tenerle miedo?
Diálogos empresariales: la Cámara de Comercio de Bogotá se acerca a los empresarios del norte de la ciudad
Declaratorio de Inconstitucionalidad de los macroproyectos
Desplazamiento urbano y migración en Colombia
El Espectador. El último gran naturalista
El Espectador. Murió Thomas van der Hammen
Thomas van der Hammen: ciencia, mística y belleza (q.d.e.p)
El POZ Norte: Diez años de discusión perdida
Tarifas y multas, tema que debe replantear la Alcaldía
“Colombia debe replantear su modelo neoliberal”
La academía en el debate de salud pública y economía solidaria
Urban displacement and migration in Colombia
Plan Zonal del Norte de Bogotá tiene debilidades y requiere ajustes
Bogotá se juega el futuro y la calidad de vida de sus habitantes
Todos a pagar por el nuevo norte
Las dudas del Plan Zonal Norte
Nuevas vías para desahogar el norte
Política de vivienda social e injerencia de la nación en la autonomía municipal
Bogotá-Sabana: ¿Gobernabilidad posible?
¿Las obligaciones urbanísticas a cargo de los propietarios de suelo afectan la producción de vivienda de interés prioritario?
Primer Seminario Internacional de Cultura Ciudadana
Bogotá fue escenario de discusión de la investigación urbano y regional de Latinoamérica y Europa
VI Foro de Derechos Humanos y DIH
La autonomía municipal en los planes de ordenamiento territorial
Bogotá no tiene norte
Crece el debate sobre la urbanización de los límites del norte de Bogotá
Migraciones internacionales: teoría y política
Conversatorio: repertorios de la memoria
Conversando en el MAMBO
Convocatoria para artistas inmigrantes.
Critican a Distrito por no construir más viviendas para los pobres.
¿En qué va el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá?
Seminario: Colombia-Ecuador: migraciones, fronteras y políticas públicas
Inscripciones abiertas cursos de electivas y contextos
El paisaje y la expansión de Bogotá
Comunicado de prensa
Foro promoción y fomento de bienes y servicios culturales