HORA
|
ACTIVIDAD
|
7:30 a.m. a 8:00 a.m.
|
Inscripciones
|
8:00 a.m. a 8:30 a.m.
|
Inauguración
Video institucional antecedentes y retos de la ley 388 de 1997.
Palabras de Bienvenida:
-
Pedro Nel Benjumea Hernández. Decano Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
-
Sergio Gaviria Vásquez. Director de Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín - ISVIMED.
-
Yency Contreras Ortiz. Profesora Instituto de Estudios Urbanos, Universidad Nacional de Colombia.
|
8:30 a.m. a 10:30 a.m.
|
Plenaria Central: Balance de la Ley 388: Planes de Ordenamiento Territorial (POT) e instrumentos de planeación, gestión y financiación.
-
Miguel Ángel Cárdenas Contreras. Director de Geoestadística. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Crecimiento urbano en Colombia: alcances y restricciones.
-
Rodolfo Beltrán Cubillos. Director de Espacio Urbano y Territorial. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Crecimiento urbano, modificación de POT´s y Balance Territorial.
-
Fredy Jesús Vega Fernández. Presidente. Consejo Nacional de Planeación. Papel de los Consejos Territoriales de Planeación en el ajuste de los POT.
-
John Jaime Bustamante Arango. Instituto de Estudios Metropolitanos y Regionales – IEMR. Universidad Pontificia Bolivariana.
Comentarista: Fernando Prada Vesga. Universidad Nacional Sede Medellín.
|
10:30 a.m. a 11:00 a.m.
|
Receso – Refrigerio
|
11:00 a.m. a 1:00 p.m.
|
Plenaria 1. Los POT frente al crecimiento urbano: experiencias y desafíos.
-
Juan Carlos García Bocanegra. Consultor.
-
Luis Fernando González Giraldo. Secretaría de Planeación de Yopal (Casanare).
-
Jorge Eliecer Maturana. Alcalde de Murindó (Antioquia)
-
Ana Cathalina Ochoa Yepes. Directora Departamento Administrativo de Planeación de Medellín (Antioquia).
Comentarista: Armando Arteaga. Profesor Universidad Nacional sede Medellín.
|
1:00 p.m. a 2:00 p.m.
|
Almuerzo libre
|
2:00 p.m. a 3:30 p.m.
|
Plenaria 2. Ordenamiento rural, gestión ambiental y gestión del riesgo.
-
Marco Gamboa. Universidad EAFIT-Medellín.
-
Juan David Arango Gartner. Director Corpocaldas.
-
Diober Silvestre Blanco Agámez. Secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Turbo (Antioquia).
-
Jahaira Restrepo García. Oficina de Planeación de Maceo (Antioquia).
Comentarista: Gonzalo Duque Escobar. Miembro del equipo investigador del Programa de Información e Indicadores de Gestión de Riesgos de Desastres Naturales. Universidad Nacional De Colombia - Sede Manizales.
|
3:30 p.m. a 4:00 p.m.
|
Receso – Refrigerio.
|
4:00 p.m. a 6:00 p.m.
|
Plenaria 3. Integración regional, áreas metropolitanas y otros mecanismos de asociación.
-
Eugenio Prieto Soto. Área Metropolitana Valle de Aburrá.
-
Javier Mantilla Gaitan. Subdirector de Planeación e Infraestructura del Área Metropolitana de Bucaramanga
-
Wilfredy Bonilla Lagos. Eje de Gobernanza y Buen Gobierno RAPE.
-
Juan David Cartagena Alzate. Secretario de Planeación de Apartadó.
-
Comentarista: Oscar Almario. Profesor Universidad Nacional sede Medellín.
|
6:00 p.m. a 6:30 p.m.
|
Cierre. Balance y Conclusiones
Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio e Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional.
|