Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Bogotá D.C., Dec. 14 – Agencia de Noticias UN– El Instituto de Estudios Urbanos y la Especialización en Mercados y Políticas del Suelo en América Latina de la Universidad Nacional de Colombia, en alianza con el programa ¿Bogotá Cómo Vamos?, la revista Semana y el Lincoln Institute of Land Policy, están desarrollando el proyecto ‘Debates de Gobierno Urbano’.

El plan tiene como objetivo construir un espacio de encuentro dirigido a discutir y producir tanto análisis como propuestas que enriquezcan el debate público en torno a la implementación de las políticas de ordenamiento territorial y suelo de la ciudad. Especialmente, en temas de especial relevancia como los mecanismos de recuperación de plusvalías, la financiación de los procesos de urbanización y el soporte a las políticas de vivienda de interés social, así como su aplicación en procesos de especial impacto para el desarrollo urbano de la ciudad como el Plan Zonal del Norte o la Operación Usme.

La primera discusión sobre el tema se realizará este martes 15 de diciembre de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche en la sede del Instituto de Estudios Urbanos (IEU), segundo piso de la Hemeroteca Nacional (Avenida El Dorado No. 44 A – 40).

Los puntos específicos que se abordarán sobre el Plan de Ordenamiento Zonal del Norte serán las áreas protegidas, financiación de infraestructuras y vivienda de interés prioritario. Se contará, además, con la presencia de María Camila Uribe, secretaria de Planeación del Distrito, como expositora; y los comentarios estarán a cargo de María Mercedes Maldonado, profesora del IEU.

Entre diciembre de 2009 y mayo de 2010  se realizarán cuatro talleres de discusión y dos foros abiertos al público en los que se espera contar con la participación permanente de un grupo de personas que, de acuerdo con sus trayectorias políticas o profesionales, su actividad empresarial o su conocimiento de los temas, puedan aportar de manera propositiva y cualificada a la discusión, en la búsqueda de salidas que concilien las distintas posiciones privilegiando los objetivos del interés colectivo y del mejoramiento de la equidad en la distribución de las rentas del desarrollo urbano, adoptados por los instrumentos de planeación de la ciudad.

Este proyecto forma parte de las actividades de docencia, investigación y extensión del Instituto de Estudios Urbanos de Universidad Nacional de Colombia, orientadas a  la discusión pública de aspectos tales como los mecanismos y  los procesos de gobierno de las ciudades, las políticas públicas, el ordenamiento territorial y la dimensión jurídica de estos procesos.

Fuente: www.agenciadenoticias.unal.edu.co




Compartir en: