El Espectador. Murió Thomas van der Hammen
- Detalles
El reconocido naturalista falleció en su finca ubicada en el municipio de Chía. Su legado fue enorme para la ciencia del país. Realizó contribuciones al desarrollo de las ciencias naturales, geociencias, botánica, arqueología. Más de 400 publicaciones en revistas especializadas dan cuenta de su infatigable labor intelectual. Centenares de estudiantes en todo el país se formaron bajo su tutela, entre ellos más de 20 doctores en ecología. Gran parte de su trabajo se concentró en el estudio de los Andes y las zonas de páramo. En una pequeña capilla construida en su finca, familiares y amigos se reunieron para despedirlo.
Gerardo Ardila, uno de sus más cercanos amigos y actual director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional escribió esta semblanza, publicada en la revista Celebraciones.
Thomas van der Hammen: ciencia, mística y belleza (q.d.e.p)
- Detalles
El sol no salió esa mañana y una lluvia muy fina se instaló en el mundo como para quedarse para siempre. Los cuerpos de las cosas y la gente, sólo tres personas, se veían como fantasmas que aparecían y desaparecían en medio de una espesa niebla. Por Gerardo Ardila en memoria del maestro Thomas van der Hammen (q.d.e.p)
El POZ Norte: Diez años de discusión perdida
- Detalles
El pasado 29 de enero de este año 2010 el Alcalde Samuel Moreno firmó el Decreto 043 por el cual se adopta el Plan Zonal del Norte de Bogotá. La Secretaria de Planeación del Distrito ha dicho que este decreto es una repartición de “infelicidad” que no deja contento a nadie y talvez tenga parte de razón. Por Gerardo Ardila. Director Instituto de Estudios Urbanos.
Tarifas y multas, tema que debe replantear la Alcaldía
- Detalles
Bogotá D.C., mar. 02 - Agencia de Noticias UN– Paul Bromberg, experto en movilidad, dice que el Distrito Capital debe analizar mejor la puesta en marcha del Sistema Integrado de Transporte Público, en lo que tiene que ver con las tarifas para los usuarios.
“Colombia debe replantear su modelo neoliberal”
- Detalles
Bogotá D.C., mar. 01 - Agencia de Noticias UN– Así lo afirmó el maestro del Instituto de Pesquisa Económica Aplicada, IPEA, de Brasil, durante la inauguración de la Cátedra Brasil: Política Pública, Economía Solidaria y Salud.