Nueva herramienta de gobierno local presenta modelo de información que mejorará la gestión pública y promoverá la transparencia.
Con la presencia de las alcaldesas de Engativá y Chapinero, alcaldes locales invitados, concejales y ediles, se realizará el lanzamiento de los observatorios de Chapinero y Engativá, que buscan convertirse en una herramienta de gobierno que contribuirán a mejorar la gestión pública local y visualizarla frente a la ciudadanía a través de la publicación en internet de información actualizada sobre la inversión y gestión local.
Para ello la Universidad Nacional – Instituto de Estudios Urbanos ha desarrollado una plataforma tecnológica que le permite brindar el servicio de captura, recopilación, georeferenciación, análisis y publicación en línea de información relacionada con la gestión pública local.
Los observatorios permitirán identificar con precisión, las acciones que adelantan las localidades en temas de seguridad, convivencia, control urbanístico, participación e inversión pública de acuerdo a las competencias que les han sido asignadas. Los resultados se presentarán el próximo 30 de noviembre de 2011 a las 6:00 pm en la Hemeroteca Nacional Universitaria.
Los observatorios realizados para la Alcaldía Local de Engativá y Chapinero por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional, se desarrollaron bajo el concepto "Cloud computing" y se ofrecen como un servicio para que los usuarios accedan fácilmente a datos estadísticos, mapas, documentos y herramientas de participación ciudadana disponibles en la nube de internet sin necesidad de ser expertos o tener conocimientos especializados en los temas que consultan.
En las dos localidades se podrá obtener información sobre:
Desarrollo local: Condiciones económicas, sociales y urbanas de la localidad
Seguridad: suicidios, homicidios, hurtos, lesiones y delitos sexuales.
Convivencia: Por primera vez se obtendrán indicadores de convivencia ciudadana construidos a partir de las quejas y querellas interpuestas por la ciudadanía.
Control urbanístico. Obras de construcción, invasión del espacio público, y cambios en el uso del suelo,
Inversión pública. Seguimiento a la utilización de recursos públicos realizada a través de proyectos de inversión.
Participación. Seguimiento a la gestión y resultados de los espacios y escenarios de participación de las localidades
Entrada libre con previa inscripción (diligencie formulario). Mayor información. 3165000 Ext. 20055, 20053