“¿Bogotá reserva su futuro?: Un estudio y una política en el Norte de Bogotá”, será el tema central de la charla que estará a cargo de Gerardo Ardila, Director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional, el próximo sábado 30 de octubre de 2010 a las 3 p.m.
La charla abordará el estudio integral del área correspondiente al polígono que demarca la zona de la Reserva Forestal Regional del Norte –RFRN. Este trabajo produce información sobre las características sociales, económicas, políticas (que incluyen las características del sistema de propiedad que rige en el polígono de interés), humanas, físicas y bióticas en ese sector específico del Borde Norte de Bogotá, que servirá como base fundamental para que los funcionarios de la CAR puedan desarrollar un Plan de Manejo adecuado a las características generales de la zona investigada.
El trabajo de investigación fue realizado en convenio con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR por el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia, la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Universidad de Ciencias Aplicaadas (UDCA) y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Gerardo Ardila. Es antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia. PhD Candidate Department of Anthropology, University of Kentucky. Actual director del Instituto de Estudios Urbanos e investigador del Centro de Estudios Sociales -CES- de esta Universidad. Su trabajo se ocupa de temasrelacionados con los conceptos de territorio y de paisaje y de sus implicaciones a las diversas escalas de sus múltiples interacciones, teniendo como base el rechazo a la separación entre mente y cuerpo, entre naturaleza y cultura. Por tal razón, sus áreas de trabajo son el estudio de los procesos involucrados en las migraciones internacionales, los Procesos de conformación de la territorialidad urbana y los procesos políticos de negociación del acceso a la naturaleza entre diferentes sociedades y sectores sociales.
Tiene publicaciones sobre estos temas y una presenciapermanente en el debate público. Ha dirigido procesos como los lineamientos para el Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Grande de la Magdalena -POMIM, los lineamientos generales para la Política Integral de Migraciones de Colombia, las bases para la expansión de Bogotá sobre sus bordes, entre otros. Ha sido miembro de Comités y procesos internacionalescomo la Iniciativa de Berna para la Migración Internacional y la construcción del Informe de Desarrollo Humano Mundial 2009.
Lugar: Trementina – Artes y libros. Carrera 24 (Park Way) No. 37-44. Teléfono 3203896
Entrada con previa inscripción en el correo eléctronico Inscripción previa ieucomunicaciones@gmail.com
Cupo límitado
Mayor información
Instituto de Estudios Urbanos
Universidad Nacional de Colombia
www.institutodeestudiosurbanos.com
(57+1) 316 5000 ext. 20055-20053