Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

El Centro Editorial del IEU fue creado mediante la Resolución no. 142 de 2012, es la unidad responsable del desarrollo de la política y el reglamento editorial aprobado por el Consejo de Instituto, orientados a la promoción y gestión de la producción académica de los profesores, investigadores, estudiantes y demás personal académico vinculado aI IEU.

Su misión se encamina a gestionar y asegurar la calidad editorial de los procesos derivados de la publicación de material bibliográfico, hemerográfico, documental, audiovisual, cartográfico, entre otros productos académicos derivados de las actividades de docencia, investigación y extensión desarrolladas por el Instituto. Así mismo, se constituye en un apoyo e incentivo a la creación de proyectos de publicación que promuevan el libre ejercicio del pensamiento y salvaguarden la misión institucional del Instituto.

Comité Editorial

El Comité Editorial del IEU fue creado mediante la Resolución no. 143 de 2012, es el órgano colegiado del centro editorial del lEU responsable de establecer y regular los procedimientos de registro, dictamen, selección, edición, impresión, difusión, promoción, almacenamiento, distribución y comercialización de sus productos académicos y publicaciones, siguiendo los lineamientos generales que sobre el asunto define la Universidad Nacional de Colombia.

Colección Editorial

Ciudades, Estados y Política

Esta es una colección dirigida a presentar las investigaciones e indagaciones de todo nivel, que el Instituto de Estudios Urbanos – IEU, adelanta en los problemas que conciernen de forma, directa e indirecta, la problemática del gobierno de las áreas urbanas. En esta se destacarán los agudos problemas de las relaciones entre las ciudades y los Estados, el problema de la conformación política de la ciudadanía, las transformaciones económicas de las áreas urbanas y sus impactos en los ámbitos regionales, nacionales y estatales. También hacen parte de esta colección los trabajos que involucran las investigaciones sobre historia, geografía y antropología urbana, junto con los más novedosos elementos de la investigación en análisis territoriales, de seguridad y de transformación de las áreas urbanas contemporáneas, tanto en Colombia como internacionalmente.

Compartir en: