Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Bogotá, D.C., sep. 28 - Agencia de Noticias UN– La fecundidad adolescente, una población económicamente activa, el envejecimiento de su población y su expansión han contribuido al crecimiento poblacional de Bogotá. Este fue uno de los aspectos más relevantes que se mencionaron en el seminario del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la UN La Gente de Bogotá en 2010, a cargo de la profesora Nubia Ruiz.

CONVERSATORIO

GESTIÓN METROPOLITANA Y POLÍTICAS DE VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO

MEDELLÍN,  22 de septiembre de 2010,  6 p.m. – 9 p.m.

En el marco del proyecto “Acompañamiento para el desarrollo de capacidades técnicas institucionales locales en políticas e instrumentos de gestión del suelo” se realiza el segundo conversatorio que contará con la participación de Edésio Fernandes, Ana María Arango, Tatiana Zuluaga y Juan Ricardo Mejía y será coordinado por Beatríz Elena Rave, Subdirectora de planificación integral del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Hasta el 20 de septiembre de 2010 se ampliaron las inscripciones para la cuarta cohorte de la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina. Las clases inician en enero de 2011. Se ofrece en modalidad semi-presencial con clases en Bogotá los últimos jueves, viernes y sábado de cada mes, que pueden ser tomadas mediante conexión en video chat. Además, se desarrolla un trabajo virtual a través de la plataforma moodle de la Universidad.

El próximo 26 de agosto de 2010 de  6 pm a 8 pm,  se llevará a cabo la conferencia   ¡Qué extraño ese extrajero!, en el cual se realizarán los comentarios al libro “El  lejano próximo” que estarán a cargo del antropólogo Gerardo Ardila, director del Insituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

El megaproyecto del Plan Zonal Norte (POZ), que ocupará 2.014 hectáreas e irá desde la calle 170 hasta el municipio de Chía, ya empezó a crear controversia. El principal contradictor es el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.